Giro histórico: un estudio convierte a Ángel Labruna en el máximo goleador de Liga en el fútbol argentino, superando a Arsenio Erico :: Olé

17/10/2025 10:00hs.

La discusión que lleva casi un siglo en boca de todos los futboleros parece haber vislumbrado su respuesta final. Durante la tarde del pasado miércoles, un importante centro de estadística e investigación del deporte más popular del país compartió un estudio que refleja que Ángel Labruna es el máximo goleador de Liga dentro del fútbol argentino, superando así a Arsenio Erico, quien ostentaba este récord.

Tal y como compartió el Centro para la Investigación de la Historia del Fútbol (CIHF), el Feo superó por dos goles a su competidor paraguayo. Según esta investigación, el ex River convirtió 295 goles en torneos locales, mientras que el delantero de paso por Independiente anotó 293 tantos.

Labruna pasó a ser el máximo goleador en Liga (EFE).Labruna pasó a ser el máximo goleador en Liga (EFE).

El desglose de estos números

Según explica el CIHF, para contabilizar los goles anotados por estos dos históricos delanteros siempre se tomó como referencia a la obra “La historia del profesionalismo”, de Pablo Ramírez, un reconocido historiador del fútbol local. Sin embargo, el propio centro de investigación explicó que “como toda mega obra, la producción de Pablo Ramírez contenía algunos errores y también algunas omisiones, ya que el autor, ex profeso, no publicó partidos que desempataban posiciones o torneos que él consideraba irrelevantes como los Reclasificatorios y Promocionales”.

Arsenio Erico, máximo goleador de a historia del Rojo.Arsenio Erico, máximo goleador de a historia del Rojo.

De esta manera, se decidió rever la estadística de 293 goles de Erico y de 290 de Labruna. En primer lugar, se identificó que el Feo había convertido dos goles en los partidos de desempate del 2° puesto de 1949 frente a Platense, los cuales no habían sido tenidos en cuenta por Ramírez. Así, el duelo pasó a ser 293 Erico vs. 292 Labruna.

Tras este hallazgo, Carlos Yametti, presidente del CIHF, notó otra falla en la investigación previa, la cual confundía la autoría de un tanto convertido por Angelito con el Charro Moreno. Tal y como constataban la mayoría de los medios de aquel entonces con las fotos y crónicas, el gol había sido convertido por Labruna, algo que no había sido constatado en el estudio de Ramírez, por lo que el score quedó empatado en 293.

Angelito superó a Erico.Angelito superó a Erico.

Con esta igualdad, el propio CIHF explicó que aún seguían “quedando 6 casos en observación, tres que involucraban a Erico y otros tantos a Labruna” y detalló: “Para poder aproximarnos a la verdad histórica y dilucidar la autoría de cada gol en cuestión, se armaron 6 dossiers con recortes de las crónicas de todos los medios gráficos disponibles, como fuente primaria, para que los asociados al CIHF se pudieran expresar con su opinión y su voto en cada caso. Luego de 6 semanas de debate y de elección, se dio por concluido el trabajo, con el siguiente resultado: Erico 293 goles, Labruna 295 goles”.

Los 295 goles de Labruna (CIHF).Los 295 goles de Labruna (CIHF).

Llegado a este número final, el propio centro de investigación sostuvo: “Desde ya que esta conclusión cuantitativa no va a cambiar la consideración popular respecto a la calidad y excelencia de los dos próceres del fútbol argentino involucrados en el debate. Un gol más, un gol menos, no va a apagar el sentimiento de los hinchas hacia figuras que, si bien casi nadie de los presentes vio en directo, siguen siendo idolatrados por la transmisión de generación en generación”.

Los 293 goles de Erico (CIHF).Los 293 goles de Erico (CIHF).

Fuente: www.ole.com.ar

Artículos Relacionados

Volver al botón superior